VII
Existen una serie de restricciones que deben darse como límites al poder. De manera que se anticipen y prevengan futuras situaciones que...
Jorge Ocaña
7 jun 20193 Min. de lectura
VI
Respecto a los derechos sociales, es esencial reconocer: El derecho a la libertad de educación, de enseñanza y de instrucción. El derecho...
Jorge Ocaña
21 may 20191 Min. de lectura
V
La parte primordial que debe coronar la Constitución es una carta donde se cataloguen todos los derechos que el Pueblo se reconoce como...
Jorge Ocaña
14 may 20193 Min. de lectura
IV
Tres de los rasgos fundamentales que más atención reclaman a la hora de analizar una Constitución son; la gobernabilidad, la...
Jorge Ocaña
21 abr 20194 Min. de lectura
III
La figura del mandato no es solo uno de los límites populares al poder, sino que se trata del más importante de ellos. Una clave...
Jorge Ocaña
21 mar 20193 Min. de lectura
II
La cuestión primordial que atañe al orden constitucional es ser capaz de garantizar un efectivo control del poder. Esto significa que,...
Jorge Ocaña
21 feb 20194 Min. de lectura
I
Con la finalidad de iniciar un proceso constitucional en el que el Pueblo, en ejercicio de la Soberanía que pertenece a la Nación, tenga...
Jorge Ocaña
21 ene 20194 Min. de lectura
DERECHOS Y LIBERTADES
La palabra derechos (en plural) puede ser entendida desde dos perspectivas conceptuales filosóficamente diferenciadas. Hay que discernir...
Jorge Ocaña
21 mar 20183 Min. de lectura
POSESIÓN Y PROPIEDAD
Existen dos términos; posesión y propiedad, que tienden usualmente a utilizarse indiferenciadamente como análogos. La posesión es una...
Jorge Ocaña
14 mar 20182 Min. de lectura
DERECHO Y PRIVILEGIO
La palabra privilegio viene del latín; privilegium, privi-lege (ley privada). Los privilegios constituyen un conjunto de concesiones...
Jorge Ocaña
21 mar 20172 Min. de lectura