VI
- Jorge Ocaña
- 21 may 2019
- 1 Min. de lectura
Respecto a los derechos sociales, es esencial reconocer:
El derecho a la libertad de educación, de enseñanza y de instrucción. El derecho al acceso a la enseñanza y a la instrucción.
El derecho al acceso a la sanidad.
El derecho a recibir una prestación por desempleo.
El derecho a recibir una pensión por jubilación.
Los derechos sociales son derechos colectivos, y han de ser entendidos como un reclamo universal que el Estado de forma efectiva sea capaz de proveer a todos los ciudadanos por igual en la medida de sus necesidades, sin ser incompatibles con medios alternativos para su consecución. En caso de acumular una larga lista de derechos inasequibles cuya exigencia exceda las posibilidades reales; de hecho y de derecho, del poder público para su provisión efectiva, no se estaría más que instalando una fantasía inalcanzable que acabaría por desencadenar en la frustración propia que generan las promesas incumplidas, no ya por voluntad política sino por imposibilidad fáctica, instalado el germen que abona el camino para un futuro rápido ascenso de la tiranía.
Comments