FALACIAS Y SOFISMAS EN LOS DEBATES ELECTORALES DE 2019
Merece la pena comenzar mencionando y clarificando que las falacias o sofismas hacen referencia a la forma deliberada o no en que se...
Jorge Ocaña
21 nov 202024 Min. de lectura
PUNTO MEDIO
“No afirmarás que tu argumento es verídico solo por situarse entre dos extremos.” El argumento del punto medio es un sofisma que se...
Jorge Ocaña
21 may 20171 Min. de lectura
POST HOC ERGO PROPTER HOC
“No afirmarás que si algo ocurrió antes, entonces es la causa.” Post hoc ergo propter hoc es un tipo de argumento también conocido como...
Jorge Ocaña
20 may 20172 Min. de lectura
PISTA FALSA
“No desviarás la atención del oponente con la finalidad de cambiar de tema para no mostrar la debilidad de tu posición.” La pista falsa,...
Jorge Ocaña
19 may 20172 Min. de lectura
PETICIÓN DE PRINCIPIO
“No utilizarás la conclusión como parte de las premisas.” La petición de principio o tautología es un sofisma que incluye la conclusión...
Jorge Ocaña
18 may 20171 Min. de lectura
HOMBRE DE PAJA
“No exagerarás ni ridiculizarás el argumento opuesto para hacer más fácil tu ataque.” El hombre de paja, también conocido como Straw man,...
Jorge Ocaña
17 may 20172 Min. de lectura
GENERALIZACIÓN APRESURADA
“No utilizarás casos particulares para sacar conclusiones generales.” La generalización apresurada es un tipo de falacia anecdótica que...
Jorge Ocaña
16 may 20171 Min. de lectura
FRANCOTIRADOR
“No utilizarás datos aleatorios e inconexos de forma que asemejen crear una pauta o patrón.” El francotirador es un sofisma que se...
Jorge Ocaña
15 may 20171 Min. de lectura
FALSA DICOTOMÍA
“No reducirás el argumento a dos simples posibilidades.” La falsa dicotomía es un sofisma estructurado generalmente sobre oraciones...
Jorge Ocaña
14 may 20172 Min. de lectura
ELUSIÓN DE LA CARGA DE PRUEBA
“No pedirás que el oponente tenga que demostrar lo contrario si tú haces la afirmación gratuita.” La elusión de la carga de prueba es un...
Jorge Ocaña
13 may 20172 Min. de lectura