FALACIAS Y SOFISMAS EN LOS DEBATES ELECTORALES DE 2019
- Jorge Ocaña
- 21 nov 2020
- 24 Min. de lectura
Merece la pena comenzar mencionando y clarificando que las falacias o sofismas hacen referencia a la forma deliberada o no en que se estructura un argumento para tratar de inducir a unas conclusiones concretas y predeterminadas, independientemente de que los datos o la información aportados sean falsos o verídicos. No se trata por tanto de evaluar las propuestas por la carga demagógica que contengan, sino por la forma en que se presentan para ser consumidas o aceptadas de antemano más allá de su contenido.
Hay que tener en cuenta, además, que en ocasiones pueden estructurarse planteamientos donde operen simultáneamente dos o más falacias o sofismas, a pesar de que uno de ellos pueda prevalecer sobre los demás o ser más claro y notorio. Igualmente, no siempre es sencillo interceptar la estructura en la cual se ha insertado una falacia o sofisma, pasando inadvertidas en muchas ocasiones debido a diversas causas; por el momento del debate, las interrupciones, la retórica del orador, los datos o informaciones aportados, etc. Además, muchos de los denominados “zascas” o cortes; tan deseados y recordados en estos debates, suelen estar generalmente sustentados sobre una estructura de falacia o sofisma y, rara vez, sobre una estructura argumental lógica o racional.
Hay falacias o sofismas recurrentes en ciertos líderes políticos o partidos concretos porque ellos mismos, así como sus seguidores, acaban por asimilar esa estructura para presentar su mensaje, y porque hacen de ella una seña de identidad con la que ser reconocidos y del modo en que necesitan que sus ideas sean adquiridas.
Albert Rivera y Ciudadanos, como no podía ser de otro modo, tienen en la falacia del punto medio su fetiche, si bien es cierto que ésta fue mucho menos usada en la etapa en que el partido quiso presentarse como la fuerza política referente del centro derecha en pugna con el Partido Popular. Esta estrategia obedece a una cuestión posicional lógica dentro del tablero político. Por un lado porque es muy útil a la hora de tener que evitar decantarse o mojarse, y por otro lado porque es mucho más sencillo vender la idea del rechazo simultáneo a la propuesta o postura tanto del Partido Popular como del Partido Socialista para aparentar situarse entre ambos, que tratar de generar un argumento que realmente tenga sentido y sea necesario situándose en el centro. Es decir, es más sencillo aparentar estar entre dos opciones, que justificar realmente la necesidad de la propia existencia entre ambas. No deja de ser curioso que tanto Albert Rivera como Inés Arrimadas hacen un reiterado uso de la falacia ad hominen, presentándose en los debates como rivales de gatillo fácil, que tienden a caer en las provocaciones de sus adversarios recurriendo al ataque personal hacia los mismos para defenderse.
Tanto Santiago Abascal y Vox, como Pablo Iglesias y Podemos suelen recurrir al uso de la falacia ad populum dentro de su estrategia de propuestas de carácter populista, cada uno de ellos aplicándola con sus matices ideológicos, pero erigiéndose ambos en la voz de España, el Pueblo, la Nación, la Patria, la gente, los ciudadanos, los trabajadores, los españoles, la mayoría, etc.
Tanto Pablo Casado y el Partido Popular, como Pedro Sánchez y el Partido Socialista hacen un excesivo uso de la falacia de falsa dicotomía como estrategia para presentarse ambos ante sus respectivos electores como el voto útil dentro de su espectro ideológico. De este modo, se aparenta que solo hay una opción real para el votante de izquierda o de derecha, mientras que el voto a cualquiera de las demás formaciones beneficia en mayor o menor medida directa o indirectamente a la tendencia ideológica opuesta.
Posiblemente la falacia más recurrente de Pablo Casado y el Partido Popular es post hoc ergo propter hoc, la cual utilizan tanto para relacionar datos positivos que coinciden siempre con etapas de gobiernos populares, como para relacionar datos negativos que hacen siempre coincidir con etapas de gobiernos socialistas. Recreando con ello escenarios idílicos de su gestión, y nefastos en prácticamente cualquier otro momento y lugar donde no se encuentre ellos al mando.
Seguramente la falacia más recurrente de Pedro Sánchez y el Partido Socialista sea el hombre de paja, la cual consiste en ridiculizar y ningunear mediante una exageración o caricaturización las propuestas de sus rivales, de manera que la burla actúa como escudo haciendo que los árboles no permitan ver el bosque, o mejor dicho haciendo que éste se olvide, logrando resaltar más y quedando por encima del argumento de sus adversarios, que raramente son confrontados, rebatidos, ni tan siquiera negados.
Tanto Pablo Iglesias y Podemos, como Pablo Casado y el Partido Popular comparten su afición por la falacia ad conditionallis, la cual utilizan para atemorizar con las hipotéticas consecuencias nefastas en un futuro incierto donde es el otro quien consigue alcanzar una posición de poder.
La falacia por excelencia de Pablo Iglesias y Podemos es ad nauseam. Esta falacia sirve para establecer unas reglas preexistentes para el debate; marcando el terreno de juego, definiendo los límites de lo debatible y lo intocable, y situando las posiciones previas dentro de dicho terreno. De este modo, se consiguen dos cosas, fundamentalmente. En primer lugar, que se decide y establece; por quien mueve primero, lo que se puede o no se puede debatir, y cómo esto va a hacerse y a desarrollarse. En segundo lugar, que se fuerza al rival a mover e ir a remolque en el debate, planteando sus argumentos en los términos previamente descritos, sesgando considerablemente con ello su capacidad de acción y respuesta, además de hacerle perder su tiempo en refutar ideas preestablecidas y tratar de recuperar un marco que en un tiempo reducido, como lo es el de un debate, es complejo de conseguir.
Al ser el primer y único debate electoral de Santiago Abascal y Vox es complejo analizar en profundidad las falacias o sofismas recurrentes (además del ya mencionado ad populum) ya que, si bien cae en muchas de ellas, no muestra aún una tendencia o patrón claramente definido como lo hacen otros de sus rivales con hasta siete debates electorales más a sus espaldas.
A continuación queda un extracto de las falacias y sofismas extraídos de los debates electorales celebrados en Televisión Española, correspondientes a las elecciones del 28 de abril y del 10 de noviembre, ambas del año 2019.
Pablo Iglesias: “Yo te he preguntado Pedro hasta dos veces si descartas o no un acuerdo con Ciudadanos y creo que el silencio es muy elocuente y el silencio es libre, pero creo que hay muchos electores de izquierdas que toman nota de este silencio porque tienen memoria.” (22A 1:15:37)
Pablo Casado: “No, pero dígalo. ¿Va a pactar con los independentistas; sí o no? ¿Cierra la puerta a pactar con Junqueras, con Torra y con Otegi; sí o no? Es muy sencillo; sí o no. Pero por qué no contesta, si es muy sencillo. ¿Usted va a recibir los votos de Junts per Cat, de Esquerra Republicana y la abstención de Bildu como hizo en la moción de censura, en los presupuestos sociales; sí o no?” Albert Rivera: “Quien calla otorga, señor Sánchez, quien calla otorga. Quien calla otorga y, además, ya lo ha hecho.” (4N 3:57:14)
Pablo Casado: “Que al final un partido como el Partido Popular, que lleva cuarenta años sirviendo en Cataluña, sabe cómo aplicar la Ley y, sobre todo, sabe cómo recuperar la prosperidad.” (4N 2:35:55)
Pablo Iglesias: “Hay algo que le tengo que preguntar al señor Casado. El otro día en el debate de TVE, Irene Montero le pidió por favor a Cayetana Álvarez de Toledo que se disculpara por haber puesto en cuestión que solo sí es sí. Y estoy convencido que Pablo Casado está de acuerdo con nosotros.” (4N 3:22:18)
Pedro Sánchez: “Hasta en 403 ocasiones, el Partido Popular y Ciudadanos han bloqueado iniciativas que eran buenas para la gente; votaran lo que votaran.” (22A 9:00)
Albert Rivera: “Si viene el señor Iglesias de ministro y vicepresidente del señor Sánchez; cójanse la cartera, porque van a ir a saco, van a intentar subir todos los impuestos porque es su filosofía.” (22A 13:03)
Pablo Casado: “Y por último, la educación. El fracaso escolar la izquierda lo dejó en un 30%, nosotros lo bajamos un 8%. Con la reforma educativa que proponemos vamos a acotar ese fracaso escolar.” (22A 30:56)
Pablo Iglesias: “Se acerca una desaceleración económica y todos sabemos qué pasaría si gobiernan las derechas o si el PSOE se pusiera de acuerdo con el PP.” (4N 2:04:55)
Pablo Casado: “Si los españoles quieren votar al Partido Socialista tienen que coger un sobre, la papeleta de Sánchez y mil euros en metálico para meter en lo que le va a acostar al año la subida de impuestos pactada ya por el señor Iglesias y el señor Sánchez. Si vota al Partido Popular, la rebaja será de 700 euros al año.” (4N 3:00:06)
Albert Rivera: “Si gobierna el señor Iglesias con el señor Sánchez, pues nos subirán los impuestos, lo acaba de decir, es legítimo cada uno tiene su opinión.” (4N 3:02:48)
Pablo Iglesias: “Se empieza quitando la sanidad universal a los inmigrantes, y después se le quita a los pobres, y después se le quita a los trabajadores, que ya hemos visto lo que pasa en los países en los que se hacen estas cosas.” (4N 3:11:29)
Pablo Iglesias: “Todo apuntaba a que el siguiente gobierno sería un gobierno de coalición de izquierdas, pero no. Volvió a aparecer la señora Botín, volvió a aparecer la CEOE, que dijeron; cualquier cosa, repetición electoral si es necesario, antes de que Unidas Podemos esté en el gobierno, y por eso estamos donde estamos.” (4N 3:55:12)
Pablo Casado: “Pero tenemos que dejar muy claro, que si nadie había hecho tanto daño a España en tan poco tiempo, también podemos decir que se puede remediar. Con la alternativa de un Partido Popular que volverá a garantizar la unidad de España, revalorizar las pensiones, bajar impuestos, también apostar por la política social. Y que es la única alternativa presente en este plato.” (Haciendo referencia al Partido Popular.) (22A 5:29)
Pablo Iglesias. “Y creo que hay que dar la razón a las mujeres que están escandalizadas con lo que hemos visto en Manresa, con lo que hemos visto en tantas mamadas, en tanta manadas, con lo que hemos visto en la escandalosa diferenciación que hay entre abuso sexual y violación.” (4N 3:22:39)
- Ad hominem:
Albert Rivera: “Señor Sánchez, baje del Falcon, baje del avión, aterrice.” (22A 33:00)
Pablo Iglesias: “Sí, sí pero el señor Rivera dice una cosa y al día siguiente dice la contraria. […] El señor Rivera es de cualquier cosa. Hoy dirá que acuerda con el Partido Popular, y mañana dirá que acuerda con usted.” (22A 37:17)
Albert Rivera: “Y usted es propietario de un chalet, también.” (22A 37:30)
Albert Rivera: “Que usted es el de la tesis de mentira, no diga… no hable de mentiras que tiene una tesis de mentira, que le han pillado.” (22A 56:47)
Albert Rivera: “Señor Sánchez, no sea usted cutre.” (22A 1:09:05)
Albert Rivera: “No siga haciendo trampas que le gustan mucho las trampas a usted con el indulto, la tesis, con todo.” (4N 3:27:39)
Pedro Sánchez: “Insisto, ustedes dos representan una derecha cobarde ante una ultraderecha agresiva.” (4N 3:29:06)
Albert Rivera: “Y usted hace trampas hasta al solitario.” (4N 3:29:10)
Albert Rivera: “Sí, sí, y usted del chiringuito.” (4N 3:43:11)
Pedro Sánchez: “En definitiva, señor Sánchez, el verdadero peligro para la calidad democrática en España es usted.” (4N 3:53:07)
Albert Rivera: “Lo único que está claro es que bloquea usted el país, eso está clarísimo, eso sí que es cierto.” (4N 3:56:47)
Santiago Abascal: “Nosotros decimos que el que quiera entrar en nuestra casa; España tiene unas paredes, unas puertas para entrar, igual que las mansiones de los progres, tiene que pedir permiso para entrar.”(4N 4:18:08)
Pedro Sánchez: “Su ambición señor Rivera le ha hecho olvidar una de las principales reglas de los trampolines.” Albert Rivera: “Lo dice el humilde, ¿no?” Pedro Sánchez: “Sí, que primero se eleva y luego se cae, señor Rivera.” (4N 4:31:47)
- Ad nauseam:
Pablo Iglesias: “Yo creo que independientemente de lo que pensemos aquí, todos deberíamos tener claro que la televisión pública nunca más puede ser el brazo mediático de ningún gobierno. A partir de ahí, creo que habría que legislar de una vez para que estos debates fueran obligatorios; no uno, unos cuantos más. Y si en algún sitito tienen que ser obligatorios los debates; es en la pública. Creo que todos sabemos también aquí, que un debate como este es mucho más importante que la propaganda electoral, que los carteles que todos ponemos. Y creo que precisamente por eso hoy toca que discutamos aquí de las propuestas que cada uno tenemos; en empleo, en vivienda, en justicia fiscal, sin insultos, sin monólogos, para que la gente tenga elementos de juicio útiles para decidir su voto.” (22A 3:07)
Pablo Iglesias: “Hay una cosa que sabemos aquí los cuatro perfectamente, y es que la situación que hay en Cataluña solamente se va a resolver con diálogo, dialogo, dialogo y dialogo.” (22A 53:05)
Pablo Iglesias: “Y en este país, claro que tenemos un problema de convivencia, y seguramente para resolverlo o gestionarlo de formas democráticas deberíamos dejar determinado lenguaje y asumir que hay que dialogar con todo el mundo, y eso lo sabemos todos.” (22A 53:55)
Pablo Iglesias: “Yo creo que todo el mundo que ha visto este debate, y todo el mundo en España, sabe que se acabaron los gobiernos de partido único, eso es una evidencia. Parece que hay cinco fuerzas políticas de ámbito estatal, y que las cinco van a tener un resultado muy importante. Por lo tanto creo que es evidente que vamos a un escenario de gobierno de coalición.” (22A 1:04:15)
Pablo Iglesias: “Y creo que todos ustedes saben, aunque estemos en campaña electoral, que lo de Cataluña solamente se puede resolver con dialogo, con sentido común y con mano izquierda.” (4N 2:19:04)
Pablo Iglesias: “Sobre qué es lo que tenemos que hacer. Nosotros proponemos algo de sentido común; una mesa de partidos políticos.” (4N 2:34:00)
Pablo Iglesias: “Después de la crisis de 2007, toda la gente vio por dónde se hacían los recortes; más desahucios, degradación de los servicios públicos, bajada de salarios, jóvenes que se tenían que ir fuera.” (4N 2:51:04)
Pedro Sánchez: “Vivimos en una emergencia climática. Ya no se puede hablar de economía, ni de consumo, ni de salud, ni tampoco de empleo, sin hablar de los límites del medioambiente.” (4N 3:12:47)
Pablo Iglesias: “Cuando viene una crisis, creo que todos sabemos que quien sufre más esa crisis son las mujeres.” (4N 3:22:12)
Pedro Sánchez: “También es una evidencia que el Partido Popular nos ha dejado una sociedad con menos derechos civiles y con menos derechos sociales.” (4N 3:24:29)
- Ad populum:
Pablo Iglesias: “Creo que millones de votantes de izquierdas de Unidas Podemos, pero también del Partido Socialista, quieren que dejemos los reproches atrás y que nos pongamos de acuerdo para gobernar juntos, para compartir responsabilidades.” (4N 2:04:42)
Albert Rivera: “Los españoles nos piden que más allá de reproches del pasado nos pongamos de acuerdo en lo que nos une, y no en lo que nos separa. Los españoles no quieren que les quitemos más el sueño, quieren que estemos a su lado para cumplir sus sueños y para que puedan dormir tranquilos.” (4N 2:05:41)
Santiago Abascal: “Y cada vez más españoles piensan que el Estado de las autonomías ha fracasado, que nos ha puesto a unos españoles de espaldas a otros españoles.” (4N 2:34:39)
Albert Rivera: “Los españoles tenemos menos hijos porque no hay políticas de familia.” (4N 2:54:53)
Pablo Iglesias: “Creo que este país no se merece ninguna formación política que cuestione que solo sí es sí.” (4N 3:22:34)
Santiago Abascal: “Yo creo que las mujeres sobre todo quieren que les demos seguridad.” (4N 3:42:19)
Albert Rivera: “Pues mire, el problema de España no es que los ciudadanos que nos están viendo en su casa, en su sofá, si es que nos aguantan a estas horas hablando del siglo pasado, si nos aguantan, no creo que estén pensando en el siglo pasado, están pensando en cómo sacar a su familia adelante, en cómo llegar a final de mes, en cómo pagar la cuota de autónomos, en qué pasa con la educación.” (4N 4:09:36)
Pablo Casado: “Lo dice la Comisión Europea, lo dice el FMI, lo dice el Banco de España; el déficit público está otra vez, como siempre con la izquierda, disparado.” (22A 21:19)
Pablo Iglesias: “Pero lo que estamos planteando es algo tan sencillo como cumplir la Constitución española.” (22A 29:35)
Pablo Iglesias: “Bueno, yo me conformaría con cumplir la Constitución, reformarla suena fantástico, pero con que cumplamos los artículos que están pensados para proteger a la gente yo ya me conformaría.” (22A 41:34)
Pedro Sánchez: “Somos según todos los organismos internacionales el mejor país para nacer, el más sociable para vivir y crecer y, sobre todo, el más seguro para poder viajar.” (22A 46:09)
Pablo Iglesias: “Pero hay una tercera posibilidad de la que hablan muchos poderes económicos, que es un pacto de gobierno entre Ciudadanos y el Partido Socialista.” (22A 1:04:58)
Pablo Iglesias: “Alguien tan poco sospechoso de ser de izquierdas como Adolfo Suárez se sentó con un exiliado como Tarradellas, reconociendo una institución republicana como la Generalitat, preexistente a la Constitución, y reconoció que tenía que haber un encaje territorial de Cataluña.” (4N 2:19:13)
Pablo Iglesias: “Todos los economistas; de una o de otra dirección reconocen que hay una desaceleración económica que se puede convertir en una crisis.” (4N 2:50:42)
Pablo Casado: “Y la EPA de la semana pasada lo dice muy claramente; hay 17 mil jóvenes más en paro, 18 mil mujeres más en paro, 17 mil hogares más con todos los miembros en paro, y 30 mil autónomos que han cerrado la persiana en el último trimestre.” (4N 2:53:19)
Pablo Iglesias: “Las empresas del Ibex 35; son datos de Intermon Oxfam, tienen 805 filiales en paraísos fiscales, y los técnicos de Hacienda atribuyen el 70% del fraude a las grandes empresas y a los grandes patrimonios.” (4N 3:01:56)
Albert Rivera: “48.000 millones de euros según la CNMC cada año de corrupción en España, es decir mil euros por español es lo que pagan por la corrupción que ha tenido el PP y el PSOE en los últimos 40 años.” (4N 3:03:45)
Santiago Abascal: “El coste del funcionamiento del Estado de las autonomías, según distintos estudios, es de entre 60 mil y 90 mil millones de euros al año, y el coste de las duplicidades que hay que abordar de manera inmediata es de 24 mil millones de euros.” (4N 3:08:02)
Pablo Casado: “Desde el 1822 el Código Penal deja muy claro el consentimiento, por tanto no hay ningún debate. Y, es más, el Convenio de Estambul cifra muy claramente que con sumisión química o con violación grupal está claro.” (4N 3:23:43)
Pablo Casado: “Yo he sentido vergüenza cuando los Estados Unidos de América se plantean sancionar a España por su connivencia con un régimen dictatorial que, según Bachelet; no sospechosa de ser de derechas, ha cometido 7 mil ejecuciones sumarísimas, torturas y violaciones en las cárceles de jóvenes indefensos.” (4N 4:23:12)
Pedro Sánchez: “Nosotros hemos puesto rumbo a una España de justicia social, de limpieza y, por tanto, de desterrar la corrupción y, finalmente también, de convivencia.” (22A 4:36)
Pedro Sánchez: “A la derecha no le gustan los Reales Decretos Leyes, porque dicen primero que son caros. Pero hemos demostrado que es mucho más barato recuperar el subsidio al desempleo de los mayores de 52 años que, por ejemplo, rescatar las autopistas; como hizo la anterior Administración.” (22A 9:13)
Pedro Sánchez: “Tampoco le gustan los Reales Decretos Leyes, porque dicen que son poco democráticos. Es verdad que se olvidan que cuando ellos gobernaban con mayoría absoluta, aprobaron un Real Decreto Ley que amnistiaba fiscalmente a Rato, a Bárcenas, y a los corruptos del Partido Popular.” (22A 9:28)
Pedro Sánchez: “¿Cuál es el principal desafío que tiene la sociedad española? La desigualdad. Y por tanto por lo que tenemos que apostar es por la justicia social. Y la justicia social solamente se puede lograr si tenemos justicia fiscal.” (22A 13:56)
Albert Rivera: “Si no nacen hijos es porque hay precariedad laboral y por las políticas antiguas del bipartidismo.” (22A 28:04)
Pablo Iglesias: “A mí hay algo que me llama la atención, es que comparto debate con partidos que cuando se habla de ciertos temas se autoproclaman constitucionalistas, pero que ignoran permanentemente la Constitución, cuando la Constitución habla de derechos sociales, cuando habla de vivienda, cuando habla de un sistema social, de un sistema fiscal redistributivo, o cuando habla de pensiones.” (22A 28:10)
Pablo Iglesias: “Al mismo tiempo, acabemos con una cosa que inventó un gobierno socialista que es el llamado factor de sostenibilidad, que es como básicamente decir a la gente que se muera pronto, porque si se muere muy tarde el sistema no es sostenible. Claro que es sostenible el sistema con unas políticas de empleo adecuadas y con una política fiscal adecuada.” (22A 28:54)
Pablo Iglesias: “Si la Constitución dice que la educación tiene que ser pública, hagámosla gratuita en todos los niveles.” (22A 42:23)
Pablo Iglesias: “Preguntémonos por qué somos líderes en trasplantes y sin embargo tenemos las listas de espera que tenemos, ¿por qué? Porque en España se financia más la sanidad privada que la protección de la sanidad pública.” (22A 44:42)
Pablo Iglesias: “España no es centralista por definición. En España se hablan muchas lenguas, hay muchas identidades nacionales, muchos símbolos, y yo me siento orgulloso de vivir en un país, en el que se hablan muchas lenguas, en el que hay muchas identidades, y cuyos conflictos, si se tienen que resolver, será solamente a través del diálogo.” (4N 2:19:29)
Pedro Sánchez: “Vivimos en una emergencia climática. Ya no se puede hablar de economía, ni de consumo, ni de salud, ni tampoco de empleo, sin hablar de los límites del medioambiente. Lo estamos viendo por ejemplo en el colapso del modelo económico que puso en marcha el Partido Popular en el mar menor, en Murcia, donde ha gobernado más de dos décadas.” (4N 3:12:47)
Pablo Iglesias: “Creo que hay algo en lo que estaremos de acuerdo todos; la desaceleración económica y la guerra comercial genera cierta inseguridad en muchos ciudadanos, muchos trabajadores y muchos empresarios que nos están viendo. Y la respuesta que tenemos que dar es; ¿qué puede hacer un Gobierno para dar seguridad a los ciudadanos? Yo pienso que la seguridad no la dan ni los muros ni el racismo sino medidas muy concretas.” (4N 4:26:36)
Pedro Sánchez: “A ver, ¿qué es ser de izquierdas, no? Yo escucho al señor Iglesias, por ejemplo, criticar a Amancio Ortega por haber donado recursos económicos para luchar contra el cáncer infantil.” (4N 3:16:15)
Pedro Sánchez: “La ignorancia es muy atrevida. El señor Rivera acaba de proponer una modificación de la ley electoral que va a hacer que por ejemplo la España despoblada; Zamora, Palencia, León, Valladolid, La Coruña, Badajoz, se queden sin representación parlamentaria.” (4N 4:00:54)
Pablo Iglesias: “Y a propósito de los autónomos señor Rivera, yo le hago una pregunta. Los autónomos que tienen un solo pagador, ¿está usted de acuerdo con que tengan inmediatamente una relación laboral? Porque hay muchos jóvenes que nos están viendo que son falsos autónomos, que solo tienen un pagador, y les tratan como si fueran empresarios cuando son trabajadores.” (22A 23:05)
Pablo Casado: “Si es que es evidente; usted ya ha pactado, y por eso usted no dice si va a indultar o no a los presos golpistas. ¿Por qué usted le dio instrucciones a la Abogacía del Estado para cambiar la tipificación penal de los presos golpistas?, ¿Por qué usted dio instrucciones a la Fiscalía General del Estado?, ¿Por qué dio usted instrucciones al Tribunal Supremo, según la portada de un medio de comunicación? Porque usted por permanecer en la Moncloa pacta con el lucero del alba.” (22A 55:15)
Pablo Casado: “Y además me parece tremendo que usted aquí no diga que no va a indultar a los presos si son condenados por el Tribunal Supremo, dígalo ya; si o no, es muy sencillo, había pedido la palabra. No, que responda, sí o no.” (22A 56:28)
Pablo Casado: “Sigue sin contestar si va a indultar a los presos que pueden ser condenados por el Tribunal Supremo por rebelión o por sedición, qué quiere decir; que los va a indultar.” (22A 1:03:12)
Pablo Iglesias: “Y por segunda vez, emplazo al señor Sánchez a que diga claramente si estás o no dispuesto a pactar con Ciudadanos, porque creo que hay muchos electores de izquierdas en este país que lo quieren saber.” (22A 1:05:06)
Pablo Casado: “Yo le quiero hacer una pregunta al señor Sánchez. ¿Cataluña es una nación? ¿Cuántas naciones hay en España? ¿Cataluña es una nación; sí o no?” (4N 2:21:20)
Albert Rivera: “Señor Sánchez, ¿cuántas naciones ve usted aquí? Si le digo la verdad; me importa poco, yo veo una, que es España. Pero no es una nación de naciones como dice usted y el Partido Socialista. Es una nación de ciudadanos; libres e iguales.” (4N 3:30:18)
Santiago Abascal: “¿Cómo van a hacer para poner la atención en primer lugar en los españoles?, que es la responsabilidad de cualquier gobierno. […] Porque hay que hablar de la política social en primer lugar para los españoles.” (4N 3:39:17)
Pedro Sánchez: “En este debate ustedes van a escuchar dos historias. Una es la que cuenta a diario la derecha; según ellos España iba maravillosamente bien hasta que los malvados socialistas presentaron una moción de censura […] Nosotros en cambio lo que vamos a hacer es explicarles qué hemos hecho durante estos diez meses.” (22A 3:51)
Pedro Sánchez: “Por tanto, la pregunta que tienen que responder todos los españoles es esa. ¿Queremos que España continúe avanzando, o retroceda el próximo 28 de abril?” (22A 4:44)
Pablo Iglesias: “¿Cuál es el debate fundamental cuando hablamos de política fiscal? A quién le subimos los impuestos, y a quién se lo bajamos.” (22A 12:03)
Albert Rivera: “Y la pregunta es; ¿queremos que el futuro de España siga estando en manos de los que quieren liquidar España, sí o no?” (22A 58:17)
Albert Rivera: “Y déjenme que les diga que hay dos opciones estas elecciones; votar que sí o no a España. Votar a Sánchez, a los separatistas va a ser condicionar a España y por tanto servir a los que quieren liquidar España, es votar no a España. Y votar a Ciudadanos para liderar un partido y un gobierno constitucionalista, eso es un sí a España.” (22A 1:09:14)
Pedro Sánchez: “Yo creo que hay dos certezas en estas elecciones. La primera de ellas es que la única formación política que puede frenar a la suma de estas tres derechas; a las dos derechas que están aquí y a la ultraderecha que está ausente es el Partido Socialista Obrero Español. Y la otra alternativa, porque ya lo han dicho las dos formaciones que están aquí presentes, es que si suman van a hacer en España lo que están haciendo en Andalucía.” (22A 1:09:51)
Pedro Sánchez: “Hay dos certezas. Una es la que efectivamente estamos viendo, la del señor Casado, el señor Rivera y el señor Abascal que está aquí ausente. Y la otra es la certeza de que se puede abrir un tercer espacio, de que puede haber una amplia mayoría que apoye un gobierno del Partido Socialista formado por integrantes del Partido Socialista y por independientes de reconocido prestigio progresistas, como hemos hecho durante estos últimos diez meses.” (22A 1:20:53)
Pablo Casado: “Por tanto, hoy lo que tenemos es un referéndum sobre Pedro Sánchez. Si hay alguien que quiera que siga gobernando puede votar al Partido Socialista, pero también a Ciudadanos y a Podemos que han dicho que le van a apoyar, o incluso puede que le venga bien que voten a Vox, porque sabe que el fraccionamiento del voto de la derecha al final le da réditos también a él. Y quien no quiera que Pedro Sánchez siga en la Moncloa, sabe que la única garantía de cambio en España la encarna el Partido Popular.” (4N 2:10:10)
Pablo Iglesias: “Para que todo el mundo lo entienda. Cuando hay una crisis o una desaceleración hay que tomar una decisión política, y es; si los recortes se hacen por abajo o los recortes se hacen por arriba.” (4N 2:50:54)
Pedro Sánchez: “Pero para ello lo que necesitamos es un gobierno, y aquí hay dos modelos, hay dos opciones. Quien quiera gobierno tiene que votar al Partido Socialista, y quien quiera bloqueo pues aquí tiene dónde elegir.” (4N 3:25:42)
Pablo Iglesias: “Creo que el señor Sánchez tiene que aclarar si prefiere a Casado o un acuerdo de gobierno con nosotros.” (4N 3:55:49)
Pedro Sánchez: “El plan del Partido Socialista es lo que he defendido durante estos últimos meses; tener un gobierno progresista, tener un gobierno estable y tener un gobierno coherente. Y cuál es el plan que tienen el resto de formaciones políticas, que saben que no van a ganar las elecciones, pues impedir y frenar el único gobierno posible en nuestro país que es del Partido Socialista. Aquí solamente hay dos opciones; o si queremos gobierno votamos al Partido Socialista para un gobierno fuerte, o si queremos impedirlo y bloquear pues aquí tienen ustedes.” (4N 3:56:49)
Santiago Abascal: “Pero yo creo que hablar de política internacional es hablar también de soberanía, y hoy en este plató hay cinco partidos, pero en realidad solo hay dos modelos que confrontar. Por un lado está el modelo de Vox, que defiende la identidad y la soberanía de las naciones, y por otro lado un modelo que defiende la disolución de las entidades nacionales en un proyecto multicultural que ha fracasado y que está dictado desde los despachos de la progresía internacional.” (4N 4:18:29)
Pedro Sánchez: “Es verdad que había algunos detalles que se pasaban por alto, por ejemplo; dos referéndums ilegales, una declaración ilegal de independencia en el Parlamento de Cataluña, por ejemplo; los recortes que aumentaron la desigualdad en nuestro país y, sin duda alguna, una sentencia demoledora contra la corrupción del Partido Popular. Pero salvo estos pequeños detalles, para la derecha española todo iba maravillosamente bien en nuestro país.” (22A 4:02)
Santiago Abascal: “Por qué hemos llegado hasta aquí. Yo creo que la causa está en el despilfarro de las autonomías, en el gasto político de las autonomías, y eso lleva al expolio fiscal, el expolio fiscal lleva a la destrucción del empleo, lleva a la destrucción del consumo y nos coloca en una situación imposible. Una situación en la que al final tendremos que elegir; o autonomías o pensiones, pero tendremos que elegir.” (4N 2:57:36)
Pablo Iglesias: “A propósito de dos cosas que ha dicho el señor Sánchez que me han sorprendido. Antes ha nombrado, yo creo que de manera un poco prematura, a la señora Calviño vicepresidenta del gobierno; la señora Calviño que ha llevado a Bruselas la mochila austríaca, según la cual dicen algunos que el trabajador se tiene que pagar su propio despido, y después ha dicho que la culpa de la repetición electoral fue de Ciudadanos y del Partido Popular por no apoyarle. De aquí cualquiera puede deducir que el señor Sánchez lo que quiere es ponerse de acuerdo con la derecha para gobernar, y aunque usted les pida un acuerdo de investidura y no les quiera meter en el gobierno, ya le digo yo que un acuerdo de investidura, aunque sea una abstención lo que le pida a estos señores, no le va a salir gratis a los españoles. Y creo que hay mucha gente de izquierdas; socialistas, que están perplejos en este momento.” (4N 4:04:34)
Pablo Casado: “Por eso ya he recordado que las pensiones con el Partido Popular siempre se han revalorizado, y se han congelado con la izquierda.” (22A 38:08)
Pablo Casado: “Y sobre todo traicionando la historia democrática del Partido Socialista, que nunca pactaría con aquellos que empuñaron las armas y con aquellos que quieren romper la unidad nacional.” (22A 1:03:29)
Pablo Casado: “Yo creo que esto es como se dice; para que los españoles no pierdan su empleo, Sánchez debe perder el suyo.” (4N 3:14:25)
Pablo Casado: “A mí sí que me gustaría decir, que al final el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero del contribuyente.” (4N 3:14:36)
Pablo Casado: “Y hemos hecho que haya una bonificación para el ahorro, para aquellos que quieren que su cuenta de ahorro o plan de pensión o vivienda habitual les mejore la pensión de un sistema público, que siempre deja quebrado la izquierda y que el Partido Popular garantiza.” (4N 3:21:40)
Albert Rivera: “Les decía que el señor Abascal sitúa a todo aquel que discrepa en rojo peligroso, y el señor Sánchez que la mitad de España somos fascistas y franquistas.” (4N 4:09:31)
Pablo Casado: “Quiero liderar un gobierno de verdad, que no le tiemble el pulso frente a los separatistas y que no le tiemblen las piernas para resolver la crisis económica y social que siempre nos deja la izquierda.” (4N 4:47:55)
Pablo Iglesias: “Y creo señor Sánchez, que usted y yo no nos tenemos que achicar ante esta derecha ignorante y agresiva que dice que no hay países plurinacionales.” (4N 2:28:08)
Albert Rivera: “Yo estoy en lo que decía el señor Abascal que hay que suprimir duplicidades, hay que suprimirlas; gasto superfluos, chiringuitos políticos. Pero, señor Abascal, usted estuvo cuatro años cobrando de un chiringuito político de esos, es más; lo reconoció, usted cobró 331.525 euros. Yo solo quiero que me lo explique como es eso de ir a un sitio donde no hay que trabajar y cobrar 80 mil euros al año, como es eso de criticar las autonomías y vivir cuatro años de un chiringuito político que usted nos dice que va a suprimir, oye pues lo podía haber pensado antes de participar de ese chiringuito.” (4N 3:09:37)
Pablo Casado: “Como siga poniendo ministerios va a haber que hacer, no sé, un banco azul supletorio. O sea el gobierno con más ministerios, con más gasto público.” (4N 3:14:15)
Pablo Iglesias: “Me pregunto yo qué pensarían en Alemania, si alguien dijera que ojalá en Alemania uno pudiera reivindicar a su abuelo de las SS y otro pudiera reivindicar a su abuelo judío que murió en un campo de concentración.” (4N 4:04:22)
Pedro Sánchez: “Y, ¿cómo lo estamos haciendo? Pues no con el discurso del odio, que lleva el señor Abascal como el señor Salvini.” (4N 4:22:18)
Albert Rivera: “Entrar en una guerra comercial proteccionista; como proponen aquí los populistas, es una locura porque nos va a perjudicar.” (4N 4:28:58)
Albert Rivera: “Mire, señor Sánchez, negar los problemas no soluciona los problemas. Si hay un problema de orden público hay que solucionarlo.” (4N 2:15:12)
Pedro Sánchez: “Yo creo que la experiencia nos lleva a saber; como saben todos los españoles, que si el señor Iglesias no está en un gobierno, nunca aceptará un gobierno sin el señor Iglesias.” (4N 3:12:29)
- Pista falsa:
Pablo Iglesias: “Y creo que se utilizan expresiones muy fuertes; cuando se habla de traición, cuando se habla de romper España. Si hay algo que es una traición a España, y lo tengo que decir, es que hay ex presidentes y ex ministros de muchos partidos políticos de este país que acaban en consejos de administración de grandes empresas. Si algo es traicionar a España es privatizar una empresa pública que generaba beneficios para la ciudadanía. Si algo es traicionar a España es la corrupción.” (22A 53:32)
Albert Rivera: “Señor Sánchez, no se ponga nervioso.” (22A 57:28)
Albert Rivera: “No se ponga nervioso.” (4N 3:09:58)
Albert Rivera: “No se ponga nervioso, señor Abascal.” (4N 4:09:20)
Pablo Casado: “Hace nueve meses había un gobierno en España del Partido Popular que creaba dos millones de empleos.” (22A 5:02)
Pablo Casado: “Yo me quiero dirigir a esos españoles que recuerdan en carne propia muy recientemente cómo en el Gobierno del señor Rodríguez Zapatero tres millones y medio se fueron a la calle.” (22A 6:49)
Pablo Casado: “Nosotros, desde que hemos gobernado en los noventa y también en el 2010, hemos creado más de seis millones y medio de puestos de trabajo.” (22A 15:21)
Pablo Casado: “Al final, el socialismo es la etapa entre los gobiernos del Partido Popular en las que aparece la crisis. Si es que ha pasado en el 96; cuando dejaron todo el Estado del bienestar quebrado y tuvimos que rescatarlo, hubo que pedir hasta un préstamo a los bancos para pagar la extraordinaria de diciembre, nos paso en el 2011; cuando estaba España al borde del rescate con tres millones de parados, con las pensiones congeladas, con el sueldo de los funcionarios recortado un cinco por ciento, votado también por Pedro Sánchez, y ahora vuelve a haber una desaceleración que ya nadie está dudando.” (4N 2:52:47)
Pablo Casado: “Lo primero, decir que la ley que pusimos en marcha redujo el fracaso escolar un 7 por ciento.” (4N 3:39:37)
- Punto medio:
Albert Riviera “Bueno, la realidad es que escucho los discursos de la vieja izquierda y derecha, y siguen en el siglo pasado. Izquierda derecha peleándose pero sin propuestas. Lo que le faltan a España son reformas.” (22A 9:47)
Albert Rivera: “Y menos peleítas entra la vieja izquierda y la vieja derecha.” (22A 11:18)
Pablo Iglesias: “Una política fiscal responsable no tiene que ser comunista; como dice el señor Casado, se tiene que acercar a lo que hacen en Europa. Estamos a ocho puntos porcentuales de distancia en presión fiscal, en justicia fiscal, respecto a los países europeos de nuestro entorno.” (22A 17:52)
Pedro Sánchez: “En segundo lugar proporcionalidad; y proporcionalidad es no sobreactuar como hacen otras formaciones políticas, tampoco caer en las provocaciones del independentismo.” (4N 2:20:47)
Albert Rivera: “Yo no voy a permitir nunca ni gobernar con los separatistas otra vez; es un error, aquí hemos llegado por eso, pero tampoco cruzar fronteras ni que se construyan fronteras entre españoles, nunca permitiremos una frontera entre compatriotas.” (4N 2:24:44)
Santiago Abascal: “Yo creo que aquí hay dos señores que dicen que van a bajar los impuestos, pero en realidad no nos están diciendo de dónde van a recortar el gasto, y hay dos señores que nos dicen que van a subir los impuestos, incluso uno de ellos dice que todo es gratis, y no nos dice cómo se va a pagar todo eso.” (4N 3:07:38)
Albert Rivera: “No en medio no, con España, con todos, me da igual si son rojos o azules. Estoy harto de un país que se divide por gente como ustedes.” (4N 4:10:01)
Albert Rivera: “Señor Sánchez, a mi no me parece ni bien ni mal que usted se ponga a ilegalizar. A mí no me gusta ni la Fundación Francisco Franco ni los franquistas, pero tampoco me gusta Arran y las CUP, que nos señalan y que también están cometiendo actos de violencia contra otros partidos.” (4N 4:10:30)
Santiago Abascal: “Y calidad democrática es defender las columnas de la sociedad occidental, y decir que a los muertos se les respeta, se llamen Franco o la Pasionaria.” (4N 4:15:33)
Albert Rivera: “Es curioso en este debate cómo se tocan los extremos; los proteccionistas. […] Yo en esto discrepo, tanto de Vox como de Podemos.” (4N 4:28:11)
Pedro Sánchez: “No compartimos la visión del señor Iglesias de que para subir el Salario Mínimo Interprofesional o aumentar las becas tengamos que poner en riesgo la unidad de España, y tampoco compartimos la visión de la derecha de que para salvaguardar la unidad de España tengamos que renunciar a la justicia social o a las políticas en beneficio de la mayoría. Ahí es donde está el Partido Socialista, donde siempre ha estado.” (4N 4:46:52)
Debate a cuatro, 22 de Abril 2019 https://www.youtube.com/watch?v=1xiAaP-21-c
Debate a cinco, 4 de Noviembre 2019 https://www.youtube.com/watch?v=67HNyo42YgY&t=801s
Comments