top of page

POST HOC ERGO PROPTER HOC

  • Jorge Ocaña
  • 20 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept 2020

“No afirmarás que si algo ocurrió antes, entonces es la causa.”


Post hoc ergo propter hoc es un tipo de argumento también conocido como causa falsa o falsa correlación. Se sustenta sobre una confusión entre la correlación de hechos y su causalidad debido al momento temporal en que éstos ocurren, asumiendo que la acción precedente da lugar a la consecuente exclusivamente por el orden en que éstas se presentan, siendo siempre la antecedente la causa y la posterior el efecto de aquella.


Para rebatirlo se debe mostrar que pese a que la premisa pueda ser cierta, no necesariamente debe dar lugar a la conclusión expuesta. El orden temporal de los factores no es lo que ha dado lugar al suceso, ya que éste depende de otras causas que se deben poner en valor. La relación temporal que vincula ambas es casual y no causal, ya que no toda correlación conlleva una causa-efecto.


- Ejemplos:

Mariano Rajoy: “Yo recuerdo que poco tiempo después de salir nosotros del Gobierno en nuestra primera etapa en el año 2004 en 48 horas liquidaron por Real Decreto Ley una ley de educación, y cuáles fueron las consecuencias de esa ley de educación, pues las mayores tasas de abandono escolar y fracaso escolar de la Historia.” (R-S 37:21)


Pedro Sánchez: “Perdone, esto es una carta de una vecina de Valladolid señor Rajoy, que dice que usted le ha recortado de 381.32 euros que cobraba hasta el año 2011, y que ahora mismo cobra 31.92 euros mensuales, es decir un euro al día, señor Rajoy. Esa es la consecuencia de sus recortes en más de dos mil millones o en casi dos mil millones de euros de la ley de dependencia.” (R-S 48:18)


Mariano Rajoy: “La reforma laboral ha creado en España los dos últimos años más de un millón de puestos de trabajo, y con su legislación laboral perdieron tres millones.” (R-S 52:25)


Pedro Sánchez: “Por primera vez en la historia de la democracia ha caído la población activa femenina como consecuencia de su reforma laboral.” (R-S 52:36)



Debate a cuatro, 7 de Diciembre 2015 https://www.youtube.com/watch?v=cqLbqJ_K-Bw

Debate a cuatro, 13 de Junio 2016 https://www.youtube.com/watch?v=VKeU07RbN8k

Entradas recientes

Ver todo
PUNTO MEDIO

“No afirmarás que tu argumento es verídico solo por situarse entre dos extremos.” El argumento del punto medio es un sofisma que se...

 
 
 
PISTA FALSA

“No desviarás la atención del oponente con la finalidad de cambiar de tema para no mostrar la debilidad de tu posición.” La pista falsa,...

 
 
 

Comments


bottom of page