EQUIDAD E IGUALDAD
Las palabras igualdad, equidad y equivalencia provienen del latín; aequalĭtas, -ātis, aequĭtas, -ātis, y aequivălens, -entis,...
Jorge Ocaña
21 jun 20172 Min. de lectura
ESTADO Y GOBIERNO
Las palabras Estado y Gobierno son con frecuencia utilizadas de forma intercambiada para referirse indistintamente al referente principal...
Jorge Ocaña
23 abr 20172 Min. de lectura
SOFISMA Y FALACIA
Los sofismas y las falacias son argumentos empleados para describir razonamientos viciados en origen, cuya apariencia se asemeja a la de...
Jorge Ocaña
21 abr 20172 Min. de lectura
DERECHO Y PRIVILEGIO
La palabra privilegio viene del latín; privilegium, privi-lege (ley privada). Los privilegios constituyen un conjunto de concesiones...
Jorge Ocaña
21 mar 20172 Min. de lectura
INJUSTICIA Y DESGRACIA
Existen dos términos que describen realidades originariamente diferentes, pero que a menudo se utilizan conceptualmente de forma errónea...
Jorge Ocaña
21 feb 20173 Min. de lectura
EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA
El uso de las palabras educación y enseñanza de forma intercambiada e intercambiable es más que habitual hoy en día. El lugar donde se...
Jorge Ocaña
21 ene 20173 Min. de lectura


GRATUIDAD Y SOLIDARIDAD
Es común hoy en día leer en programas de partidos políticos promesas sobre la gratuidad de servicios públicos, o escuchar...
Jorge Ocaña
31 oct 20163 Min. de lectura
EVASIÓN Y ELUSIÓN FISCAL
Existen dos términos relativos a la jerga del ámbito tributario o fiscal utilizados para definir dos situaciones que difieren entre sí...
Jorge Ocaña
21 oct 20162 Min. de lectura
PATRIMONIO Y RENTA
Las palabras patrimonio y renta o salario se han empleado con frecuencia en asociación al capital del que dispone una persona, siendo...
Jorge Ocaña
14 oct 20162 Min. de lectura
PATRIOTISMO Y NACIONALISMO
La Nación es la unión voluntaria de individuos para conformar una comunidad humana, cuya organización surge libremente, y tiene un origen...
Jorge Ocaña
12 oct 20163 Min. de lectura