top of page

ALEGATO ESPECIAL

  • Jorge Ocaña
  • 12 may 2017
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept 2020

“No infravalorarás públicamente la capacidad de tu oponente para responder aludiendo a su reducido nivel cognitivo o empático sobre el tema tratado.”


El alegato especial o polilogismo es un sofisma que se construye sobre la idea de la incapacidad del rival para comprender aquello sobre lo que se discute, y que por tanto lo inhabilita para dar su opinión. Se trata de un enroque utilizado como escudo para desacreditar cualquier tipo de crítica que provenga del adversario, no fundamentada en el argumento expuesto sino en la categoría o condición social, personal, religiosa, o ideológica de quien proviene, la cual no puede ser modificada.


Para rebatir este argumento se debe demostrar que carecer de la condición citada por el rival no es excluyente para tener la capacidad de tratar un tema o comprender una situación, y por tanto de opinar u ofrecer soluciones a la misma.


- Ejemplos:

Pablo Iglesias: “Los que no saben lo que es la escuela pública, los que no saben lo que es llegar a fin de mes con 700 euros, seguramente no tienen la sensibilidad para saber qué soluciones hay que proponer de verdad.” (7D 1:19:06)


Mariano Rajoy: “Aquí no se viene a hacer prácticas, al Gobierno se llega aprendido.” (13J 33:26)



Debate a cuatro, 7 de Diciembre 2015 https://www.youtube.com/watch?v=cqLbqJ_K-Bw

Debate a cuatro, 13 de Junio 2016 https://www.youtube.com/watch?v=VKeU07RbN8k

Entradas recientes

Ver todo
PUNTO MEDIO

“No afirmarás que tu argumento es verídico solo por situarse entre dos extremos.” El argumento del punto medio es un sofisma que se...

 
 
 
POST HOC ERGO PROPTER HOC

“No afirmarás que si algo ocurrió antes, entonces es la causa.” Post hoc ergo propter hoc es un tipo de argumento también conocido como...

 
 
 

Comments


bottom of page