top of page

AD NAUSEAM

  • Jorge Ocaña
  • 8 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 sept 2020

“No repetirás un mensaje falso hasta pretender que la gente crea que es incontestable.”


Ad nauseam es un tipo de falacia que se sustenta en la constante repetición reiterada de un argumento hasta que sea asumido de forma generalizada como un hecho verídico e incontestable. Para alcanzar dicho grado de aceptación se tiende a arropar el argumento con coletillas tales como: “como ya se sabe”, “es de sobra conocido”, “no hay lugar a duda”, etc., de manera que con ello se pretende evitar una réplica en frontal discrepancia con lo argüido.


Para rebatirlo se debe incidir en el hecho de que porque el rival haya repetido en varias ocasiones el mismo argumento eso no lo convierte en verídico. Además hay que tratar de evidenciar de forma racional y aportando datos o información del porqué de su falsedad.


- Ejemplos:

Mariano Rajoy: “Yo quería decirle a mis interlocutores que gobernar no es fácil. Y que gobernar la cuarta potencia económica de la zona euro, que es España, no es fácil. Y que hacerlo en una situación como la que nos encontramos a finales del año 2011, al borde de la quiebra y con la amenaza de un rescate europeo, no es fácil. Y en estos cuatro años creo que el gobierno se ha visto obligado a tomar decisiones importantes y además los españoles han tenido que hacer muchos esfuerzos.” (13J 9:43)


Pablo Iglesias: “Y los últimos cuatro años de Gobierno de Obama, yo creo que deberían ser aleccionadores respecto a una cosa que ya tienen claro todos los economistas a nivel mundial, y es que de las recesiones se sale con políticas fiscales expansivas, no con recortes.” (13J 36:21)



Debate a cuatro, 7 de Diciembre 2015 https://www.youtube.com/watch?v=cqLbqJ_K-Bw

Debate a cuatro, 13 de Junio 2016 https://www.youtube.com/watch?v=VKeU07RbN8k

Entradas recientes

Ver todo
PUNTO MEDIO

“No afirmarás que tu argumento es verídico solo por situarse entre dos extremos.” El argumento del punto medio es un sofisma que se...

 
 
 
POST HOC ERGO PROPTER HOC

“No afirmarás que si algo ocurrió antes, entonces es la causa.” Post hoc ergo propter hoc es un tipo de argumento también conocido como...

 
 
 

Comentarios


bottom of page