PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD
- Jorge Ocaña
- 7 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Hay dos términos referentes a la jerga económica que tienden usualmente a confundirse, y a emplearse de forma errónea como sinónimos para tratar de designar una realidad ligada entre sí, pero cuyo significado no es el mismo.
La producción constituye la cantidad total de bienes o servicios generados en un lugar y momento concretos con unos recursos determinados. Se trata de una magnitud cuantitativa, sujeta a unas variables precisas de; recursos, tiempo y espacio.
La productividad constituye la relación existente entre la cantidad total de bienes o servicios generados en un lugar y momento concretos con unos recursos determinados, y la cantidad total de bienes o servicios susceptibles de ser generados en ese mismo lugar y momento concretos con unos recursos determinados. Se trata de una magnitud cualitativa, sujeta a unas variables precisas de; recursos, tiempo y espacio, e imbuida bajo unos parámetros de eficiencia.
La diferencia fundamental entre producción y productividad reside en el concepto de eficiencia. La eficiencia es la capacidad de conseguir un objetivo previamente planificado, esperado y deseado de forma óptima, es decir, con la menor inversión posible tanto en tiempo, como en recursos humanos y materiales. Mientras que la producción se mide en términos de más o menos, mayor o menor, la productividad se cataloga como mejor o peor. Y ambas comparativas, tanto de una mayor o menor producción, como de una mejor o peor productividad son susceptibles de ser comparadas tanto con el mismo proceso productivo de forma precedente, como con otros competidores de forma simultánea. De manera que un aumento o disminución de la producción no conlleva directa y necesariamente una mejora o empeoramiento de la productividad, del mismo modo que una mejora o empeoramiento de la productividad no se da necesaria o exclusivamente por un aumento o disminución de la producción. Pese a que ambas variables estén íntimamente relacionadas, existen otros factores externos a los cuantitativos que inciden en una mejora o empeoramiento de los cualitativos.
Comentários