top of page

CONFIANZA Y FIABILIDAD

  • Jorge Ocaña
  • 7 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

Las palabras confianza y fiabilidad son dos términos que comúnmente se usan como análogos por la similitud del concepto al que designan.


La confianza es definida por la RAE como; la esperanza firme que se tiene en alguien o en algo. La confianza es por tanto la fe que se deposita en que algo ocurra de un modo determinado, o bien, que una persona actúe de una manera conforme a la expectativa que de ella se tiene. En caso contrario, dicha persona incurriría en una traición de haber prometido de antemano actuar de un modo opuesto al que lo hizo, o en una decepción de no existir dicha promesa por su parte, pero sí una fuerte convicción en que así lo haría.


La fiabilidad es definida según la RAE como; aquella persona o cosa que ofrece seguridad o buenos resultados, siendo creíble, fidedigno y sin error. La fiabilidad es una cualidad propia de aquella persona o cosa eficiente en la ejecución de una tarea precisa, siendo su valía demostrable de antemano, y ganándose ese rango por haber concluido satisfactoriamente con anterioridad la misma empresa o haber sido capaz de superar una situación semejante.


De este modo, la confianza es un valor personal, mientras que la fiabilidad lo es profesional. La confianza se concede a personas allegadas, mientras que la fiabilidad se otorga a personas aptas para llevar a cabo un cometido concreto.

Entradas recientes

Ver todo
ACONFESIONAL Y LAICO

Los términos aconfesional y laico suelen ser empleados como sinónimos para referenciar la separación entre la Iglesia y el Estado, aunque...

 
 
 
XENOFOBIA Y RACISMO

Los términos xenofobia y racismo constituyen dos conceptos ampliamente manidos en el ámbito del discurso político. Pese a que ambos...

 
 
 
ASIMILAR E INTEGRAR

Los términos asimilar e integrar tienden a ser utilizados como análogos para referirse al proceso de adaptación de grupos e individuos...

 
 
 

Comentarios


bottom of page