top of page

CONOCIMIENTO Y SABIDURÍA

  • Jorge Ocaña
  • 14 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Las palabras conocimiento y sabiduría son dos términos que suelen ser empleados como sinónimos por la semejanza del concepto ideal que tratan de evocar.


El término conocimiento viene del griego; cognoscere, (gnosis). El conocimiento es el efecto producido por la capacidad de alcanzar a comprender una materia, tema, realidad, o cuestión concreta. El conocimiento, por tanto, se basa en aglutinar la información relevante que posibilite la comprensión de aquello que se quiere o se dice conocer. Para llegar a conocer, se debe dedicar tiempo y esfuerzo a la lectura, estudio, aprendizaje, y recopilación de datos e información sobre el campo o el ámbito desconocido, para poder defender posteriormente que se poseen aquellos elementos necesarios que demuestran la existencia de ese conocimiento acumulado.


El término sabiduría proviene del latín; sapere. La sabiduría consiste en la capacidad de combinar la información, en forma de conocimiento, para crear ideas que, aún estando ahí, no habían sido percibidas con anterioridad. La sabiduría, por su parte, requiere de la aplicación de un elemento indispensable; la inteligencia, necesario para ser capaz de ligar todo ese conocimiento previamente aprendido y acumulado (datos e información), de manera que se puedan pensar nuevas ideas que extraer de la combinación de todo aquello que ya se conoce.


El saber supone un paso más allá del conocer. El conocer es, por lo tanto, necesariamente previo al saber. De este modo, mientras que al conocimiento se puede llegar por los sentidos, la sabiduría solo es alcanzable a través de la inteligencia.

Entradas recientes

Ver todo
ACONFESIONAL Y LAICO

Los términos aconfesional y laico suelen ser empleados como sinónimos para referenciar la separación entre la Iglesia y el Estado, aunque...

 
 
 
XENOFOBIA Y RACISMO

Los términos xenofobia y racismo constituyen dos conceptos ampliamente manidos en el ámbito del discurso político. Pese a que ambos...

 
 
 
ASIMILAR E INTEGRAR

Los términos asimilar e integrar tienden a ser utilizados como análogos para referirse al proceso de adaptación de grupos e individuos...

 
 
 

Commentaires


bottom of page